Sí, ya ha llegado el primer camión Iveco que tiene la posibilidad de transportar más de 50 toneladas y se ha logrado gracias a una colaboración entre la empresa de transportes Gruber Logistics y la propia Iveco.
Lo mejor es que este vehículo de transporte cuenta con la posibilidad de funcionar con combustible alternativo, incluso en las cargas especiales de 50 toneladas. ¿Y cómo se llama este vehículo? Es el camión IVECO S-WAY LNG, que, según sus creadores, se caracteriza por ofrecer una mayor eficiencia operativa y ambiental.
Claro que todos sabemos que el punto más llamativo es el hecho de que emplea combustibles alternativas para sus cargas especiales, que es un paso gigante hacia la meta de emisiones 0 y a la descarbonización de todo el sector.
La presentación del primer camión Iveco para transportar más de 50T
Natural Power
Esta tecnología significa que el motor de este camión Iveco se va a aprovechar al máximo y que tendrá el menor impacto ambiental. De hecho, se estima que tendrá un 95% menos de PM, emisiones C02, NO2 y de biometano.
Su cabina
Es una cabina nueva, totalmente renovada que garantiza tanto menor coste de explotación, así como un mayor ahorro de combustible. Lo mejor es que garantiza que el conductor tendrá mayor comodidad y mucha más seguridad.
Esto se logra con una literatura superior y un módulo para litera central, también incluye frigoríficos, guanteras cómodas de pared y techo y una selección única de tapizados para un asiento diseñado para garantizar la confortabilidad del conductor. Se incluye además un volante funcional y una consola central inferior, con un asiento de copiloto giratorio.
Su motor es silencioso
Emplea gas natural, lo que significa que su funcionamiento es limpio y, sobre todo, su motor es silencioso, lo que es ideal para evitar daños en el oído del conductor cuando lleve muchas horas de viaje.
Concretamente el motor es un Cursor 13 de cilindrada de 12.9 litros con todo un proceso de combustión mejorado. Esto significa que dará toda la potencia para adaptarse a los requisitos solicitados para el transporte internacional.
Los intervalos de servicio
Sí algo caracteriza a estos camiones Iveco es que los intervalos de cambio de aceite se han ampliado, lo que significa que no tendrás que cambiarlo cada 90.000km, lo que hace que se minimicen sus costes de mantenimiento. Algo importante si tienes presente que son vehículos diseñados para estar todo el tiempo en la carretera con grandes cargas.
Su sistema de tratamiento es sencillo sin casi mantenimiento
El catalizador que se emplea es de tres vías longitudinal, por lo que es ligero y compacto, lo que colabora a que se cumplan los estándares más estrictos del ruido.
Lo mejor es que este sistema no va a requerir ni filtro de partículas ni regeneración estacionaria, lo que significa que apenas va a necesitar mantenimiento, reduciendo los costos del mismo al mínimo.
Su tamaño y el que esté instalado en el interior del bastidor hacen que haya mucho más espacio para un depósito de combustible más grande y para que se anexen instalaciones auxiliares de enfriamiento.
Esto hace que el concesionario Iveco se destaque con este camión y que sea más atractivo para las largas jornadas de carretera. Tú, ¿qué opinas? ¿te subirías a uno y realizarías tu jornada laboral en él?
Sin comentarios todavía