Con la llegada a España de la borrasca Filomena, se ha venido la nevada más grande en los últimos 100 años. Es así como la Unidad Militar de Emergencia, los dispositivos de trabajo y protección civil junto a la movilidad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid trabajaron con los camiones Iveco para contrarrestar los problemas que esto provocó.
Por lo que, a continuación, te mostraremos desde nuestro concesionario Iveco España todos los detalles sobre ello, para que puedas conocer las labores que se llevaron a cabo.
Los camiones Iveco claves durante la gran nevada
La gran versatilidad de los vehículos de la marca Iveco es tanta que durante la borrasca Filomena los ejemplares Eurocargo y Trakker fueron usados como barredora y quitanieves, lo que les permitió restablecer la seguridad y normalidad dentro de las carreteras y calles.
Los dos vehículos fueron diseñados para poder trabajar en condiciones climáticas adversas, por lo que, han sido involucrados en labores de trabajo como el despeje de calles de la capital, instalaciones de Mercamadrid, carreteras y almacenes, centros hospitalarios y demás.
Eurocargo
El modelo Eurocargo es ideal para el trabajo de quitanieves, sobre todo en las condiciones de poco agarre o con una gran cantidad de nieve, esto gracias a su versión en tracción de 4×2 y 4×4.
Además, este camión Iveco cuenta con grandes ángulos de salida y entrada para una adecuación mayor en el terreno. Cuenta con una masa máxima autorizada de 7 a 19 toneladas y potencia que va desde los 160 CV hasta los 320 CV.
Posee, a su vez, un bloque diferencial del eje posterior y de longitudinal dentro de la versión 4×4.
Y después de su trabajo, cuenta con un tratamiento tectyl que evita la oxidación dentro del chasis y las tomas de fuerza que están disponibles para proporcionar todo un funcionamiento continuo que quita la nieve al mismo tiempo que esparce la sal.
Trakker
El camión Iveco Trakker ha sido dentro de esta jornada una pieza fundamental, ya que el robusto vehículo cuenta con 2 y 3 ejes, una potencia de 310 CV hasta 500 CV, una tracción total o parcial y precalefactor independiente para la cabina y el motor, de modo que haya un arranque más fácil y con mayor confort durante la conducción.
Conjuntamente, entre los camiones Iveco, el Trakker fue diseñado para poder satisfacer cualquier aplicación pesada entre las obras de 18 a 72 toneladas. Gracias a sus ejes de gran capacidad de carga es posible el montaje de cuñas quitanieves laterales y frontales.
Asimismo, cuenta con características como tomas de fuerza de motor o en la caja de cambios para poder accionar con los diversos dispositivos del quitanieves.
Al igual que un calefactado del depósito de gasoil, del prefiltro de combustible, del depósito de Adblue que sirve como resistencia a las bajas temperaturas y las baterías de capacidad alta de carga para suministrar energía en situaciones climáticas fuertes.
Es así, como las características de estos camiones Iveco han sido de gran ayuda al quitar la nieve y vertiendo sal, durante esta ráfaga de nieve que ha dejado a más de un conductor sin poder movilizarse en este tiempo de invierno.
Sin comentarios todavía